Ahora que sabemos lo básico del
ukulele es hora de empezar a tocar, aquí les dejo unos consejos y trucos que aprendí
mientras empezaba a tocar, ¡agarra tu ukulele y sígueme en estos pasos!
Ponte cómodo:
Encuentra tu posición cómoda
para tocar, agarra con tu mano izquierda el puente del ukulele, es la mano con
la que formaras los acordes, harás los rasgueos con la derecha, lo más
recomendable es apoyar el ukulele sobre el pecho, pero yo recomiendo que
pruebes diferentes alturas en las cuales apoyar tu instrumento, lo que buscas
es tu comodidad.
En lo personal, no
pongo el ukulele en el pecho, pues a mí me parece muy incómodo, pero a la mayoría
de las personas les va bien con esa posición, debes probar.
Antes de formar los
acordes:
Intenta hacer un tipo
de forma de araña con tus manos, hará que tus dedos alcancen mejor las cuerdas
y te será más cómodo cambiar de acordes
Formando los acordes:
Aquí esta una de las
primeras imágenes que use para aprender mi primera canción
Muestra los acordes
principales y un número diciendo el dedo el cual debes usar, este llega hasta
el 4 contando desde el índice hasta el meñique.
Un consejo: A veces
las personas se frustran al no poder cambiar de achordes o no formarlos rápidamente,
no te apresures, esto se aprende con práctica, cuando menos te des cuenta
notaras que ya puedes tocar sin parar y sin ningún problema.
- Otro problema que veo muy a menudo es que al intentar presionar las cuerdas, las presionan incorrectamente, las cuerdas se las deben presionar con la punta de los dedos para sacar un buen sonido, de lo contrario, solo se escuchara mal y no podrás formar bien los acordes.
Al hacer los rasgueos:
Uno de los más grandes problemas que veo que la mayoría presenta al tocar es que sus dedos les fallan al pasar por las cuerdas, se quedan entre
las cuerdas o forman un sonido malo, a mi igual me paso, hay varias maneras de
tocar las cuerdas, al igual que la posición en la que acomodas el ukulele, debe
ser en la que te sientas mas cómodo, generalmente uno encuentra la manera cómoda
de tocar en el camino del aprendizaje, pero aquí les traigo las dos maneras en
las que empecé y enseñé a algunas personas a tocar
- Une el dedo índice con el dedo gordo, la uña del dedo gordo tocara las cuerdas cuando tu mano este subiendo por estas y cuando este bajando la uña del dedo índice se encargara del trabajo
- Otra manera es unir todos los dedos, apoya la punta de todos tus dedos en una superficie plana y mantenla así para ver la forma que debes mantener al tocar, también es bueno que uses la uña del dedo gordo para subir por las cuerdas
Nota: Es normal que te
duelan un poco los dedos al comenzar, pues la piel de las yemas no están acostumbrada
a la dureza de las cuerdas, no te preocupes, es solo cuando recién empiezas
Espero que les haya servido, estos fueron algunos trucos que aprendi al empezar a tocar, fue un gusto compartírselos
Comentarios
Publicar un comentario