Ligadura de prolongación


La ligadura en notación musical es un signo de prolongación con forma de una línea curva que conecta las cabezas de dos notas consecutivas de la misma altura, aunque no necesariamente del mismo valor.1

Resultado de imagen para ligadura de prolongación4

Explicado de una manera más sencilla, la ligadura es un signo que utilizamos para prolongar la nota que estamos tocando, la segunda figura, la que une la prolongación se aumentara al tiempo de la primera figura, por ejemplo, si se usa la ligadura con dos blancas, se unen estas dos blancas, dejando de ser dos figuras diferentes y combinándose en una, en este caso, estas dos blancas se volverían una redonda.

Para entender cómo utilizar este signo debes ver las entradas de puntillo  y doble puntillo
Recomiendo altamente que la utilicen: puntillodoble putillo
Como siempre, ahora voy a explicar cómo se usa de una manera práctica
  • Si ligamos una blanca con una negra:
  • Resultado de imagen para ligadura de prolongacion blanca con negra2

Sumamos estas dos figuras haciéndola una
Analizamos, la negra es la mitad de la blanca, entonces aquí podemos abreviarlo como una blanca con puntillo
  • Blanca ligada con una negra y con una corchea
  • Resultado de imagen para blanca con doble pun tillo3

La negra es la mitad de la blanca
La corchea es la mitad de la negra
Aquí, analizando las figuras que tenemos, podemos determinar que es una blanca con doble puntillo

Ahora inténtalo
  1. Ligando 1 semicorchea con una semifusa y una fusa, ¿qué tendríamos?
  2. ¿Qué figura se formaría al ligar una negra, una corchea y una semicorchea?
  3. ¿Qué figura se formaría al ligar una redonda con 2 negras?



Respuestas:
  1. Una  semifusa con doble puntillo
  2. Una negra con doble puntillo
  3. Una redonda con puntillo


Comentarios